Toyota Yaris Cross, seguridad total y eficiencia híbrida
Toyota anunció oficialmente que el nuevo Yaris Cross comenzará a comercializarse en Argentina en febrero de 2026. Con este lanzamiento, la marca se introduce en el segmento de SUV compactos, el de mayor crecimiento del mercado, que hoy representa más del 17% de las ventas.
Toyota presenta su primer SUV compacto híbrido en Argentina

Una de las novedades más significativas es la incorporación de una versión híbrida, la primera de Toyota en esta categoría. La marca proyecta que esta motorización representará la mitad de las ventas del modelo, siguiendo la estrategia de electrificación que inició en el país en 2009.
El vehículo estará disponible en los 43 concesionarios de la marca en todo el país.
Diseño exterior, estética urbana y actitud SUV

El Yaris Cross presenta una postura elevada que lo distingue. Sus líneas afinadas y la doble grilla trapezoidal en el frente le otorgan un carácter sólido. En el perfil, se destacan las barras de techo plateadas y una moldura plástica negra que acentúa su estilo.
Las versiones XEI y SEG incluyen llantas de 18”, mientras que la XLI equipa llantas de 17”. En la parte trasera, los faros full-LED y el spoiler superior completan un diseño moderno y dinámico.
Interior, amplitud y confort para el día a día
El habitáculo prioriza la sensación de espacio y la funcionalidad. El panel de instrumentos tiene líneas horizontales y una pantalla TFT de 7” a partir de la versión XEI. El volante de tres rayos concentra los comandos de audio, teléfono y información.
La versión SEG suma un techo panorámico que aporta luminosidad. En las plazas traseras, hay puertos USB tipo C y salidas de aire. La capacidad del baúl es de 400 litros en las versiones nafteras y 391 litros en las híbridas.
Tecnología y conectividad integrada
Como centro de entretenimiento, posee una pantalla multimedia de 10” con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. A partir de la versión XEI, incluye cargador inalámbrico para celulares. La versión SEG agrega una cámara de estacionamiento con visión de 360°.
Motorización, nafta e híbrida, con foco en la eficiencia

El Yaris Cross ofrece dos opciones:
-
Motor 1.5L Naftero: 106 CV de potencia y transmisión CVT. Consume 6,0 l/100km en ciclo combinado.
-
Sistema Híbrido: Combina un motor naftero 1.5L Atkinson y uno eléctrico, con una potencia total combinada de 111 CV. Su consumo declarado es de 3,9 l/100km en ciclo combinado y puede funcionar en modo 100% eléctrico (EV) por cortos períodos.
Seguridad, un compromiso de serie
La seguridad es un pilar. Todos los modelos incluyen seis airbags, Control de Estabilidad (VSC) y Control de Tracción (TRC). Además, incorpora de serie el sistema Toyota Safety Sense, un paquete de asistencia al conductor que incluye:
-
Sistema de Pre-Colisión (PCS) para detectar vehículos, peatones o ciclistas.
-
Control de Velocidad Crucero Adaptativo (ACC) que funciona incluso en tráfico intenso.
-
Sistema de Alerta de Cambio de Carril (LDA).
-
Asistencia para Mantenimiento de Carril.
-
Luces Altas Automáticas (AHB).
También cuenta con Alerta de Punto Ciego (BSM) y Alerta de Tráfico Cruzado Trasero (RCTA), entre otros.
El modelo contará con más de 50 accesorios genuinos, como estribos, gancho de arrastre y barras de techo. La paleta de colores ofrece siete opciones, incluyendo Blanco Perlado, Gris Oscuro y Rojo Metalizado.
Como todos los vehículos de la marca, entra en el programa Toyota 10, que permite extender la garantía hasta 10 años o 200.000 km, cubriendo también los componentes clave del sistema híbrido.
Para enterarte de más novedades, no dejes de leer nuestras notas, de ver AUTOFANS TV en nuestro canal de Youtube. Además seguinos en INSTAGRAM y FACEBOOK para no perderte nada sobre las novedades del segmento automotor de Argentina y el mundo.





