Volkswagen Polo, 50 años de historia, evolución y liderazgo en autos compactos

En mayo de 1975, Volkswagen presentaba el Polo con un eslogan que definiría su esencia: «Pequeño por fuera, grande por dentro». Lo que comenzó como un auto compacto de dos puertas se convirtió en un ícono global, con más de 20 millones de unidades vendidas en seis generaciones.
El Polo no solo democratizó la movilidad accesible, sino que también marcó tendencias en diseño, tecnología y seguridad. Desde sus inicios, compitió en un segmento donde la relación calidad-precio y la innovación fueron claves para su éxito.
Un auto que supo evolucionar sin perder su esencia
Cada generación del Polo incorporó mejoras:
-
Más espacio y confort: Desde los 3,50 metros del primer modelo hasta los casi 4 metros de las últimas versiones.
-
Tecnología pionera: Introdujo sistemas como ABS, airbags, frenado autónomo y conectividad avanzada.
-
Versatilidad: Hatchback, coupé, familiar, GTI y hasta versiones todoterreno como el CrossPolo.
El Polo GTI se destacó como un referente en su categoría, con motores potentes y un manejo deportivo. Además, el Polo R WRC dominó el Campeonato Mundial de Rally entre 2013 y 2016.
Fabricado en Alemania, España, Argentina, China y otros países, el Polo se consolidó como uno de los autos más vendidos del mundo. En nuestro país, su presencia reforzó la preferencia por los compactos con alto valor tecnológico.
Volkswagen – las seis generaciones del Polo, en detalle
-
Polo I (1975-1981): Basado en el Audi 50, ofrecía simplicidad y eficiencia. Más de 1,1 millón de unidades vendidas.
-
Polo II (1981-1994): Creció en tamaño y sumó versiones como el Coupé GT.
-
Polo III (1994-2001): Introdujo airbags, ABS y el icónico Polo Arlequín.
-
Polo IV (2001-2009): Más largo y ancho, con motores turbo y el primer BlueMotion.
-
Polo V (2009-2017): Llegó con motores más eficientes y el Polo R WRC Street.
-
Polo VI (2017-act.): Plataforma MQB, digitalización y asistencia a la conducción.
En 2025, el Polo mantiene su relevancia con actualizaciones en seguridad y conectividad. Su legado demuestra que, incluso después de 50 años, sigue siendo una opción sólida en el mercado.
Para enterarte de más novedades, no dejes de leer nuestras notas, de ver AUTOFANS TV en nuestro canal de Youtube. Además seguinos en INSTAGRAM y FACEBOOK para no perderte nada sobre las novedades del segmento automotor de Argentina y el mundo.