GM anuncia la próxima meta de la conducción autónoma
General Motors desembarca en el futuro de la movilidad con un plan concreto. En un evento realizado en Estados Unidos, la compañía detalló avances que transformarán la relación con el vehículo, desde conversaciones naturales con él hasta sistemas que no requieren supervisión visual.
Conducción autónoma, el camino hacia el «Manejo Sin Mirar»
Uno de los anuncios más impactantes es el lanzamiento de la conducción sin intervención visual para 2028. Esta tecnología, que debutará en el Cadillac ESCALADE IQ, representa la evolución de los sistemas actuales.
GM ya tiene casi un millón de kilómetros de rutas mapeadas para el sistema manos libres en América del Norte. Sus clientes acumulan más de 1.125 millones de kilómetros recorridos con Super Cruise, sin accidentes atribuidos a la tecnología. Esta experiencia, sumada a los desarrollos de Cruise en entornos totalmente autónomos, posiciona a la empresa para liderar esta nueva etapa.
IA conversacional, tu auto aprende a escuchar
A partir del año próximo, los modelos de GM incorporarán la inteligencia artificial de Google Gemini. Esto permitirá interactuar con el automóvil de forma natural, como si se tratara de un acompañante.

Posteriormente, la marca desarrollará su propia IA personalizada para cada vehículo. Con la autorización del usuario, este sistema se adaptará a las preferencias del conductor a través de OnStar. Sus funciones podrán incluir desde explicar el funcionamiento de una característica del auto hasta recomendar un restaurante durante un viaje.
La columna vertebral digital
En 2028, GM también presentará una plataforma informática centralizada. Este cambio redefine cómo se diseñan y mejoran los autos con el tiempo.

La arquitectura integra todos los sistemas principales –propulsión, info-entretenimiento, seguridad– en un único núcleo de alta velocidad. El resultado es una capacidad de actualizaciones remotas 10 veces superior, con un ancho de banda 1000 veces mayor y un rendimiento de IA 35 veces más potente para funciones autónomas. La base está concebida para el aprendizaje continuo, permitiendo que el vehículo evolucione incluso después de la compra.
A través de estas innovaciones, GM avanza en la creación de una nueva generación de vehículos que ofrecen una experiencia única y personalizada para cada usuario.
Para enterarte de más novedades, no dejes de leer nuestras notas, de ver AUTOFANS TV en nuestro canal de Youtube. Además seguinos en INSTAGRAM y FACEBOOK para no perderte nada sobre las novedades del segmento automotor de Argentina y el mundo.


