El éxito de Nissan e-POWER en Argentina

En 2023, Nissan introdujo en Argentina su tecnología e-POWER, un sistema híbrido único que prescinde de enchufes y combina lo mejor de la electricidad y la combustión. Dos años después, la marca celebra su adopción creciente: más del 20% de las Nissan X-Trail patentadas entre 2023 y 2025 eligieron esta versión.
¿Cómo funciona e-POWER?
A diferencia de los híbridos tradicionales, los motores eléctricos son los únicos responsables de mover el auto. Un motor a combustión actúa como generador, recargando la batería sin intervenir en la tracción. El resultado:
-
Respuesta inmediata al acelerar.
-
Conducción silenciosa y suave, típica de un auto eléctrico.
-
Autonomía extendida, sin depender de cargadores.
«Con Nissan e-POWER trajimos al mercado una opción distinta a cualquier otra: una experiencia de conducción 100% eléctrica, sin necesidad de enchufes. Es nuestra forma de acercar el futuro de la movilidad a más personas, combinando eficiencia, autonomía, potencia y una conducción silenciosa que transforma completamente la experiencia de manejo.» señaló Gastón Forbes, Gerente de Producto de Nissan Argentina.
Nissan e-POWER – crecimiento y aceptación en el mercado argentino
La tecnología no solo ganó adeptos por su eficiencia, sino también por adaptarse a las limitaciones de infraestructura de carga en el país. Según Nissan, los conductores valoran:
-
Ahorro de combustible.
-
Reducción de emisiones (alineado con el plan Nissan Ambition 2030).
-
Experiencia de manejo premium, sin sacrificar potencia.
La estrategia global de Nissan apunta a neutralidad de carbono para 2050, y e-POWER es un eslabón clave. En Argentina, su éxito refleja una transición gradual hacia la electrificación, incluso en mercados con desafíos logísticos.
Para enterarte de más novedades, no dejes de leer nuestras notas, de ver AUTOFANS TV en nuestro canal de Youtube. Además seguinos en INSTAGRAM y FACEBOOK para no perderte nada sobre las novedades del segmento automotor de Argentina y el mundo.