Stellantis comienza la producción de la nueva Ram Dakota
La Ram Dakota se comercializará en el país antes de que finalice este año. Al igual que su gemela, la Titano, también está destinada a la exportación hacia otros mercados de la región, con foco en Brasil. Ambos proyectos, conocidos como KP1 (Titano) y KP2 (Dakota), representaron una inversión de 385 millones de dólares en la fábrica cordobesa.
“El lanzamiento de la Ram Dakota es un ejemplo concreto de cómo la integración local impulsa la competitividad regional. Este proyecto representa un verdadero motor de desarrollo ya que fortalece estratégicamente nuestra red de proveedores, impulsa la generación de empleo calificado y nos permite fabricar vehículos con estándares globales.” Declaro Herlander Zola, presidente de Stellantis Sudamérica
Ram Dakota – inversión y generación de empleo
Esta inversión no solo moderniza la planta, sino que también impulsa el empleo local. Se crearán 1.800 nuevos puestos de trabajo, con una política de inclusión que destina la mitad de estas vacantes para mujeres. Del acto de lanzamiento participaron el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el intendente de la ciudad, Daniel Passerini.
“Creemos en una Argentina que mire al mundo de frente, que exporte valor agregado, conocimiento y talento argentino. Con este proyecto, estamos recuperando lo mejor de nuestra tradición industrial: proveedores que vuelven a producir, empleos de calidad, oportunidades que transforman la vida de las personas, de sus familias y de toda la sociedad. Esta nueva pick-up Dakota llega con el ADN 100% Ram. Con un diseño robusto, un interior que los va a sorprender, tecnología de avanzada y prestaciones únicas en el segmento.» Aseguro Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina
El motor que moverá a la nueva pick-up
Stellantas confirmó que la Dakota equipará el mismo propulsor 2.2 turbodiesel que la Titano. Se trata del motor Multijet de 2.184 cc, que entrega 200 caballos de fuerza y un torque de 450 Nm. Este diesel incluye un filtro de partículas que requiere la recarga periódica de un tanque de urea (Arla32).
A partir del próximo año, la fábrica de Córdoba también sumará la producción local de este motor, consolidando la cadena de valor en el país.
Para enterarte de más novedades, no dejes de leer nuestras notas, de ver AUTOFANS TV en nuestro canal de Youtube. Además seguinos en INSTAGRAM y FACEBOOK para no perderte nada sobre las novedades del segmento automotor de Argentina y el mundo.




