Bosch celebra tres décadas de seguridad

Bosch

Hace 30 años, Bosch presentaba su primer sistema de ABS para motos listo para producción. Este desarrollo, que empezó a gestarse en los 80, se materializó en 1995 en la Kawasaki GPZ1100, la primera moto de serie equipada con esta tecnología. Desde entonces, la compañía no paró de innovar en sistemas que protegen a los motociclistas.

 

“Nuestra misión siempre fue clara: hacer que andar en moto sea más seguro con innovación y tecnología inteligente”, comentó Geoff Liersch, responsable de Two-Wheeler & Powersports en Bosch, durante la edición 2025 de la feria EICMA.

 

Más allá del ABS, llega el Control de Estabilidad (MSC)

El siguiente gran salto fue el Motorcycle Stability Control (MSC), un sistema que brinda protección incluso en curvas y maniobras dinámicas. Usando una unidad de medición inercial, el MSC analiza la dinámica de la moto hasta 100 veces por segundo para controlar la frenada y la aceleración, incluso con la moto inclinada.

Según estudios de Bosch, si todas las motos tuvieran ABS y MSC, se podría prevenir o mitigar más del 30% de los accidentes con lesiones. Por eso, la empresa ya está adaptando esta tecnología para motos más chicas en mercados como India y el sudeste asiático.

 

Bosch

 

La normativa que avala la tecnología

La importancia de estos sistemas es tal que se volvieron obligatorios en muchos países. En Argentina, desde 2024, es requisito que las motos de más de 125cc tengan ABS. La tendencia global apunta a ampliar esta exigencia, como en Singapur, donde desde 2027 será obligatorio para todas las motos nuevas.

 

Bosch

 

Las novedades que Bosch presentó en EICMA 2025

Mirando hacia el futuro, Bosch mostró en EICMA soluciones que integran seguridad, conectividad y electrificación.

  • Pasaporte Digital de la Batería: Ante una nueva regulación europea, Bosch ofrece un sistema que rastrea toda la información de la batería a lo largo de su vida útil, dando transparencia total.

  • Battery in the Cloud: Un servicio que crea un «gemelo digital» de la batería en la nube. Mediante inteligencia artificial, monitorea su salud, predice fallas y hasta genera un certificado de estado para una eventual reventa.

  • Connectivity Cluster 4.2” Round: Un cuadro de instrumentos que se conecta directamente con tu smartphone. Permite usar navegación, música y manejar llamadas sin necesidad de soportes adicionales.

Bosch también está enfocado en la movilidad eléctrica. Desarrolló trenes de potencia integrados para motos de hasta 6 kW y soluciones específicas para vehículos más chicos, muy populares en Asia. Estos sistemas incluyen funciones como control de tracción eléctrico y frenado regenerativo, que puede extender la autonomía hasta en un 8%.

 

 

 

Para enterarte de más novedades, no dejes de leer nuestras notas, de ver AUTOFANS TV en nuestro canal de Youtube. Además seguinos en INSTAGRAM y FACEBOOK para no perderte nada sobre las novedades del segmento automotor de Argentina y el mundo.