Reestructuración en Nissan, cambios clave en la producción automotriz latinoamericana

Nissan Motor Corp. ha anunciado un cambio estratégico en sus operaciones industriales en América Latina con el objetivo de mejorar la eficiencia y fortalecer su crecimiento en la región. La compañía consolidará la producción de las pickups Nissan Frontier y Nissan Navara en su planta de CIVAC, Morelos, México, a partir de enero de 2026.
.
Nissan – reorganización industrial para mayor eficiencia
América Latina representa el 15% de las ventas globales de Nissan y el 25% de su producción mundial. En 2024, la compañía vendió 426,000 unidades en la región, un 6% más que en 2023. Para sostener este crecimiento, Nissan ha decidido centralizar la fabricación de sus pickups en México. Esto permitirá optimizar costos y agilizar la respuesta a la demanda del mercado.
Actualmente, la producción de las pickups está dividida entre Argentina y México. Con la reestructuración, la planta de CIVAC operará dos líneas de producción: una enfocada exclusivamente en pickups y otra que cesará la fabricación de vehículos de pasajeros en el último trimestre de 2025, tras superar su objetivo productivo en más de un 30%.
A pesar del traslado de la producción, Nissan continuará operando comercialmente en Argentina sin cambios en su portafolio de productos. La red de concesionarios, con 65 puntos de venta y servicio en el país, seguirá brindando atención y postventa de alta calidad.
Ricardo Flammini, Presidente de Nissan Argentina, Chile y Perú, destacó la evolución de la marca en el país desde su llegada en 2015: “En esta primera década, hemos sido reconocidos por nuestra innovación, calidad y servicio. Para este año proyectamos un aumento superior al 50% en volumen y nuevos lanzamientos que reforzarán nuestra presencia en el mercado”.
Una estrategia regional para un crecimiento sostenible
La reestructuración forma parte de la transformación global de Nissan, alineada con su plan de competitividad a largo plazo. Además de la planta de CIVAC, Nissan mantendrá operativas sus fábricas en Aguascalientes (A1, A2 y planta de motores Powertrain) y Resende, Brasil, asegurando un abastecimiento eficiente para América Latina y otros 70 mercados de exportación.
Con esta consolidación, Nissan busca fortalecer su presencia en la región. Mejorar su capacidad de adaptación a un entorno competitivo y asegurar una manufactura de calidad mundial.
Para enterarte de más novedades, no dejes de leer nuestras notas, de ver AUTOFANS TV en nuestro canal de Youtube. Además seguinos en INSTAGRAM y FACEBOOK para no perderte nada sobre las novedades del segmento automotor de Argentina y el mundo.