Movilidad para el Agro, cómo Corteva y KINTO de Toyota Optimizan su Flota

En el sector agropecuario, la presencia en el territorio no es solo un valor, es una necesidad. Llevar tecnología y conocimiento al campo requiere una estrategia de movilidad robusta. Por eso, Corteva Agriscience se alió con KINTO, la marca de servicios de movilidad de Toyota, para transformar la gestión de su flota en Argentina.
Este acuerdo estratégico nace de una visión compartida: ambas compañías evolucionan de vender productos a proveer soluciones integrales. Corteva, con su foco en la productividad sustentable, y Toyota, en su transición de fabricante a empresa de movilidad.
La evolución de la flota de Corteva
El camino comenzó en 2018 con una prueba piloto de 10 unidades. Los resultados fueron tan positivos que hoy, en 2025, la totalidad de la flota operativa y corporativa de Corteva en el país está compuesta por vehículos Toyota. Lo más significativo es que el 90% de estos vehículos son gestionados bajo el servicio KINTO One Fleet.
Este modelo es llave en mano. Incluye mantenimiento programado, seguros, asistencia en ruta las 24 horas, sistemas de telemetría y unidades de reemplazo. Esto permite a Corteva concentrar sus esfuerzos en su core business: el asesoramiento agronómico.
“Corteva conoce como pocos las necesidades del agro. Esa experiencia nos permite ajustar permanentemente nuestro servicio, para que nuestra propuesta de valor esté alineada con lo que realmente necesita una compañía que opera en todo el país”, afirma Eric Cristianse, gerente general de KINTO.
Ventajas de un aliado estratégico en movilidad
La decisión de externalizar la gestión de vehículos le permitió a Corteva resolver varios desafíos. Modernizaron una flota que provenía de distintas empresas, ganaron eficiencia operativa y redujeron costos fijos.
Para los equipos técnicos que recorren el país, el cambio se traduce en mayor disponibilidad, seguridad y confianza. Saber que cuentan con soporte inmediato en cualquier ruta les permite enfocarse en su trabajo con los productores.
Para KINTO, este caso fue una oportunidad clave. Aprendieron a adaptar sus servicios a las demandas específicas del agro, donde las distancias, los tiempos y las condiciones de uso son únicos.
En un mundo agrícola cada vez más tecnificado, la movilidad eficiente es un eslabón crítico. La alianza entre Corteva y KINTO demuestra que el éxito se construye con socios que comprenden los desafíos del negocio y ofrecen soluciones a medida. El camino hacia una producción más inteligente también se recorre sobre ruedas.
Para enterarte de más novedades, no dejes de leer nuestras notas, de ver AUTOFANS TV en nuestro canal de Youtube. Además seguinos en INSTAGRAM y FACEBOOK para no perderte nada sobre las novedades del segmento automotor de Argentina y el mundo.