El plan de Nissan para una movilidad con impacto social y ambiental

Nissan

En el Día Nacional de la Solidaridad, las empresas tienen la oportunidad de mostrar cómo sus acciones impactan realmente en la comunidad. Nissan lo hace con iniciativas que convierten su visión de movilidad en hechos tangibles en todo el país.

 

Conectividad e innovación en escuelas rurales

Junto a la Fundación Aprendiendo Bajo la Cruz del Sur, Nissan lleva adelante un programa clave desde 2023. El objetivo es claro: reducir la brecha digital. Para eso, provee conectividad satelital a escuelas en zonas alejadas.

 

Nissan

 

Sobre esa base de conectividad, en 2024 nació RIDER (Red de Innovación y Desarrollo en Escuelas Rurales). Esta iniciativa lleva las cosas un paso más allá. Los estudiantes diseñan sus propios proyectos productivos para resolver problemas locales, como el manejo del agua o la creación de huertas. Lo hacen usando kits de robótica, computadoras e internet, transformando las aulas en centros de innovación.

 

Vehículos al servicio de las ONG

La movilidad es el core del negocio, pero también puede serlo para el tercer sector. Nissan pone su flota de vehículos a disposición de organizaciones sociales y ambientales. Este apoyo logístico es vital para que estas entidades lleguen a comunidades remotas y amplíen su alcance.

Fundaciones como Planeta Vivo, los Bancos de Alimentos de Buenos Aires y Córdoba, y Eco House, entre otras, ya utilizan estas unidades para multiplicar su impacto en el terreno.

 

 

El cuidado del medioambiente es otro pilar. En alianza con la Asociación Amigos de la Patagonia, la marca colaboró en la restauración del bosque de Araucaria araucana en el Parque Nacional Lanín. Allí, se plantaron más de 2700 árboles nativos.

Además, trabajan con Carbón Neutral+ para medir, reducir y compensar su huella de carbono. Esto se logra a través de iniciativas respaldadas por energías renovables y más proyectos de reforestación.

 

El equipo Nissan pone el cuerpo

En 2024, más de 160 colaboradores de la empresa participaron en el programa de voluntariado corporativo. Las acciones fueron concretas: recuperaron 3000 kg de alimentos y repartieron 9000 raciones con los Bancos de Alimentos. También limpiaron costas en San Fernando, recuperando más de una tonelada de residuos, y realizaron tareas de reforestación en la Reserva San Martín.

 

Nissan

 

Para cerrar, Nissan lideró la Sustainability Week Latam en febrero de 2025. Este evento reunió a empresas y expertos para debatir el rol del sector privado en la transformación sustentable. La marca se posiciona así como un actor clave que promueve alianzas e ideas para una región más sostenible.

 

 

 

 

Para enterarte de más novedades, no dejes de leer nuestras notas, de ver AUTOFANS TV en nuestro canal de Youtube. Además seguinos en INSTAGRAM y FACEBOOK para no perderte nada sobre las novedades del segmento automotor de Argentina y el mundo.