La apuesta de Bosch, autos que se actualizan como un celular

Bosch

Bosch dejó en claro su liderazgo en la IAA Mobility 2025 en Munich. Bajo la premisa de que el futuro automotor se escribe con código, la compañía desplegó su portfolio de soluciones para la movilidad definida por software. Stefan Hartung, presidente del directorio de Bosch, afirmó que el objetivo de la empresa es seguir moldeando la industria con propuestas inteligentes y a medida.

 

La base de todo, arquitecturas potentes y sensores avanzados

En este nuevo paradigma, las arquitecturas centralizadas de semiconductores ganan protagonismo. Para gestionar esta complejidad, Bosch desarrolló una nueva generación de sensores inerciales MEMS. Estos dispositivos pueden alimentar con datos a varios sistemas de forma simultánea, como el ESP® o la navegación.

 

Bosch

 

La conducción automatizada es un pilar clave. Bosch acelera su desarrollo utilizando una arquitectura de Inteligencia Artificial integral, lo que agiliza la creación de software y mejora el rendimiento de los sistemas de asistencia al conductor (ADAS). Un ejemplo es su cámara multifunción, disponible en dos versiones: una solución todo-en-uno para arquitecturas descentralizadas y un sistema de dos partes, ideal para fabricantes que quieren modernizar vehículos existentes.

 

Soluciones que combinan hardware y software de forma inteligente

Bosch demuestra su expertise con soluciones prácticas. Una de ellas es el sistema de detección de pequeños daños. Utiliza componentes ya presentes en el auto, como los sensores del airbag, para registrar golpes leves -ya sea al manejar o estacionar- sin necesidad de hardware extra. Lo más interesante es que, en los vehículos definidos por software, esta función puede actualizarse de forma remota.

 

Bosch

 

Otra innovación es el Bosch Vehicle Motion Management (VMM). Este software sincroniza de manera inteligente frenos, dirección, chasis y propulsión. Permite alterar la dinámica del vehículo con una función que lo adapta al estilo de manejo que prefieras: desde un modo ágil para la ciudad hasta una configuración ultra cómoda. Puede activarse manualmente o de forma automática mediante IA.

El VMM también incluye la función «Comfort Stop», diseñada para reducir el mareo en los pasajeros. Al frenar, suaviza el movimiento del vehículo hasta detenerlo por completo, minimizando los balanceos bruscos.

 

Bosch, un socio estratégico para la industria

 

Bosch

 

El futuro del sector automotor depende de la integración perfecta entre hardware y software. Bosch se posiciona como un aliado fundamental para las marcas, gracias a su conocimiento técnico y su presencia global. La empresa anticipa que las alianzas estratégicas y el componente de software en los vehículos seguirán creciendo, traduciéndose en una movilidad más segura y placentera para todos

 

 

Para enterarte de más novedades, no dejes de leer nuestras notas, de ver AUTOFANS TV en nuestro canal de Youtube. Además seguinos en INSTAGRAM y FACEBOOK para no perderte nada sobre las novedades del segmento automotor de Argentina y el mundo.