Autos autónomos y el desafío del 5G en Argentina

El sueño de autos completamente autónomos, inspirado por la ciencia ficción, sigue siendo esquivo en Argentina debido a las limitaciones tecnológicas. A pesar de que los vehículos autónomos son una realidad en algunas partes del mundo, su desarrollo en Argentina depende en gran medida de la implementación del 5G o tecnologías avanzadas que mejoren la interacción entre dispositivos y tecnología.
El 5G y la revolución de la movilidad
Aunque recientemente se lanzó la licitación para implementar el 5G en el país, factores macroeconómicos y el nivel de desarrollo tecnológico plantean dudas sobre su plena adopción. La inversión requerida no resulta atractiva para las empresas de telecomunicaciones, y la demanda del público en general para aplicaciones de alta tecnología es limitada.
No obstante, el 5G es esencial para lograr que los vehículos autónomos circulen de manera eficiente y segura, especialmente en la era digital en constante evolución, donde Internet de las Cosas (IoT) desempeña un papel fundamental.
Los expertos de F5 LATAM explican por qué el desarrollo de transporte autónomo está intrínsecamente vinculado al 5G y otras tecnologías avanzadas. Esto se debe a tres factores clave: latencia, conectividad por km² y ancho de banda.
- Latencia: La latencia es el tiempo que tarda un mensaje en viajar del emisor al receptor. Para que un vehículo pueda circular de manera autónoma, la conexión debe ser casi instantánea, ya que algunas decisiones deben tomarse en tiempo real.
- Conectividad por km²: El 5G supera ampliamente al 4G en la capacidad de conectar dispositivos en un área determinada. Mientras que el 4G soporta alrededor de 100,000 dispositivos por km², el 5G permite conectar cerca de 1 millón en la misma área.
- Ancho de Banda: Con la creciente adopción de ciudades inteligentes y la mayor resolución de objetos, el 5G proporciona un ancho de banda que permite un intercambio fluido entre IoT y la Inteligencia Artificial. La interacción entre dispositivos requiere cada vez más capacidad de banda debido a las nuevas aplicaciones y desarrollos del mercado.
Sin estas condiciones, la implementación de vehículos autónomos en Argentina seguirá siendo un desafío. A nivel global, se vislumbra la llegada del 6G, que promete una eficiencia aún mayor, pero en Argentina, esto queda aún más lejos.
Para enterarte de más novedades, no dejes de leer nuestras notas, de ver AUTOFANS TV en nuestro canal de Youtube. Además seguinos en INSTAGRAM y FACEBOOK para no perderte nada sobre las novedades del segmento automotor de Argentina y el mundo.