El misterio de los números en los Peugeot, cómo descifrar su código oculto

Peugeot

En 1929, Peugeot lanzó el 201, un modelo clave que no solo salvó a la marca durante la Gran Depresión, sino que también estableció su sistema de nombres. Originalmente, debía llamarse *629* (por «6 CV 1929»), pero terminó siendo el 201º proyecto de la compañía. Así nació una tradición que sigue vigente.

 

Cómo se decodifican los nombres

 

 

  • Primer dígito (centena/millar): Indica la gama del modelo (ej. *208* = gama media, *3008* = SUV).

  • Último dígito (unidad): Señala la generación (ej. *208* vs. *209* = nueva versión).

  • Dos ceros en el medio: Identifican siluetas como SUV (*2008*) o monovolúmenes.

  • Letra «E»: Versiones eléctricas (*E-208*).

 

Peugeot – excepciones y curiosidades

 

Peugeot
Peugeot 2008

 

  • Peugeot 309 (1985): Fue la primera ruptura de la regla, pensado para ser un Talbot.

  • Mercados emergentes: Modelos como el *301* llevan una numeración distinta.

  • El «8» final: Adoptado en 2013 por su significado de buena suerte en China.

 

Un sistema que evoluciona

 

Peugeot
Peugeot 3008

 

En 2019, Peugeot sumó la «E» para sus versiones eléctricas, manteniendo el ADN numérico pero adaptándose a la era verde. Hoy, el código sigue siendo una seña de identidad, mezclando historia y estrategia comercial.

 

 

 

Para enterarte de más novedades, no dejes de leer nuestras notas, de ver AUTOFANS TV en nuestro canal de Youtube. Además seguinos en INSTAGRAM y FACEBOOK para no perderte nada sobre las novedades del segmento automotor de Argentina y el mundo.