Citroën GS y SM cumplen 55 años

El 11 de marzo de 1970, en el Salón del Automóvil de Ginebra, Citroën presentó dos modelos que redefinirían la industria automotriz: el Citroën GS y el Citroën SM. A 55 años de su debut, estos vehículos siguen siendo referencia en innovación, confort y diseño vanguardista.
Citroën GS – eficiencia y confort
El Citroën GS revolucionó el segmento de los medianos con su diseño aerodinámico y tecnología avanzada. Su suspensión hidroneumática garantizaba un andar suave y estable, superando a muchos competidores de su época. Impulsado por un motor de cuatro cilindros refrigerado por aire, el GS destacó por su fiabilidad y eficiencia.
En 1971, la gama se amplió con las versiones Break y Service, optimizando la capacidad de carga y la versatilidad del modelo. La versión Break ofrecía un baúl de 710 litros, mientras que el GS Service contaba con opciones comerciales adaptadas al transporte de mercaderías. Gracias a su innovación y practicidad, el GS fue elegido «Auto Europeo del Año» en 1971 y alcanzó una producción de 2,5 millones de unidades hasta 1986.
Citroën SM – lujo y deportividad
El Citroën SM llevó el concepto de Gran Turismo a otro nivel. Equipado con un motor V6 desarrollado por Maserati, alcanzaba los 220 km/h, convirtiéndose en uno de los modelos de tracción delantera más rápidos de la década de 1970. Su diseño futurista, obra de Robert Opron, combinaba aerodinámica con elegancia, logrando un coeficiente de resistencia de apenas 0,26.
Entre sus innovaciones, se destacaban la suspensión hidroneumática autonivelante y la dirección asistida progresiva Diravi, que ajustaba la asistencia según la velocidad. Además, fue pionero en incorporar un volante regulable en altura y profundidad, mejorando la ergonomía de manejo.
El Citroën SM conquistó a celebridades y mandatarios, incluyendo a Johan Cruyff, Jay Leno y Georges Pompidou. Aunque su producción cesó en 1975, su legado sigue vivo como un clásico de culto que refleja la audacia y el espíritu innovador de Citroën.
Para enterarte de más novedades, no dejes de leer nuestras notas, de ver AUTOFANS TV en nuestro canal de Youtube. Además seguinos en INSTAGRAM y FACEBOOK para no perderte nada sobre las novedades del segmento automotor de Argentina y el mundo.