Uber y el ACA suman fuerzas en capacitación vial

aca-3

Uber, en alianza con el Automóvil Club Argentino (ACA), realizó una nueva jornada de seguridad vial dirigida a socios conductores de Uber Moto. El encuentro, que convocó a más de 60 participantes, se llevó a cabo en la Escuela de Conducción “Juan Manuel Fangio” del ACA, ubicada en Palermo.

 

“El Automóvil Club Argentino tiene entre sus objetivos el desarrollo de propuestas e iniciativas para fomentar buenas prácticas de conducción, generar conciencia vial en la comunidad y entablar el vínculo entre empresas. El desarrollo de esta propuesta pedagógica en colaboración con Uber se orienta a conductores que utilizan la moto como medio para generar ingresos. De este modo, el ACA refuerza su actuación en el mundo del motociclismo y acompaña la iniciativa Socio Moto, lanzada a principios de 2025”, mencionaron desde el equipo del ACA durante la jornada.

 

Primera capacitación de Uber Moto en CABA

Esta fue la primera edición de este tipo de talleres en la Ciudad de Buenos Aires y la cuarta a nivel nacional, después de realizarse con éxito en La Plata, Tucumán y Córdoba. La iniciativa tiene como objetivo principal brindar herramientas que contribuyan a mejorar los hábitos de conducción, prevenir riesgos y optimizar las habilidades de manejo en el entorno urbano.

 

Uber

 

Durante la capacitación, instructores especializados del ACA compartieron conocimientos esenciales para los conductores. Los temas incluyeron consejos de manejo seguro, la importancia del uso correcto del casco, prácticas para viajar con acompañante y estrategias para minimizar riesgos en la calle.

La jornada combinó sesiones teóricas con ejercicios prácticos en pista. Allí, los participantes realizaron maniobras de esquive, practicaron frenados controlados, trabajaron técnicas de equilibrio y enfrentaron simulaciones de tránsito real. Estas actividades buscan fortalecer destrezas clave para moverse en la ciudad.

 

“La seguridad es una prioridad para Uber, dentro y fuera de la app. Por eso, además de las herramientas disponibles en la plataforma, buscamos generar instancias de sensibilización que refuercen hábitos responsables en el tránsito. Nos entusiasma compartir este encuentro con el ACA para seguir contribuyendo con una cultura vial más segura en las ciudades donde estamos presentes” comentó Eleonora Turk, Responsable de Comunicaciones de Seguridad de Uber en Argentina.

 

El Ecosistema de Seguridad que impulsa a Uber Moto

Desde su lanzamiento en el país, Uber Moto ha demostrado un crecimiento sostenido. La app ya conecta a más de 50 mil socios conductores con cientos de miles de usuarios cada mes, operando en más de 30 ciudades argentinas.

Este programa se complementa con otras iniciativas, como la alianza regional con Honda para crear una plataforma interactiva con recomendaciones de seguridad. Además, Uber recibió la máxima calificación en el Índice de Seguridad Vial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

 

 

La plataforma continúa incorporando funciones pensadas para proteger a usuarios y socios. Una de las novedades es Stop Chat, que pausa automáticamente los mensajes durante el viaje para evitar distracciones.

Para los viajes en Uber Moto, la app incluye:

  • Alerta de casco antes de cada viaje.

  • Confirmación del uso de casco mediante selfie para el conductor.

  • Lista interactiva de verificación previa al viaje.

  • Detección de anomalías con acceso directo al botón 911.

  • Límite de horas de manejo para prevenir la fatiga.

  • Soporte las 24 horas y cobertura de Galicia Seguros.

 

 

 

Para enterarte de más novedades, no dejes de leer nuestras notas, de ver AUTOFANS TV en nuestro canal de Youtube. Además seguinos en INSTAGRAM y FACEBOOK para no perderte nada sobre las novedades del segmento automotor de Argentina y el mundo.