Nissan busca destacarse en las alturas del E-Prix de Ciudad de México
El equipo Nissan de Fórmula E se alista para enfrentar el emocionante E-Prix de Ciudad de México, segunda etapa del Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E 2024/25. Luego de un comienzo prometedor en São Paulo, donde Oliver Rowland y Norman Nato destacaron por su velocidad, la escudería busca consolidar su rendimiento en territorio mexicano.
Tommaso Volpe, director general y jefe de equipo del Nissan Formula E Team: «El equipo tiene muchas ganas y está listo para recuperarse después de Brasil. México es un gran mercado para Nissan, ya que cuatro de los 10 coches más vendidos son modelos de la marca. La marca ha sido el principal fabricante de coches del país durante 16 años, ¡así que estamos entusiasmados por salir allí! La nueva tracción a las cuatro ruedas será muy interesante en este circuito, y confiamos en poder hacer un buen fin de semana después del rendimiento y el gran ritmo que demostramos en los entrenamientos de pretemporada y, especialmente, en São Paulo. Estamos orgullosos de ser el equipo favorito entre los aficionados mexicanos a la Fórmula E y estamos listos para dar lo mejor de nosotros, ofrecer un gran espectáculo y traer de vuelta a casa algunos buenos puntos.»
Velocidad y adrenalina en el Autódromo Hermanos Rodríguez
El Autódromo Hermanos Rodríguez, con su altitud de 2.250 metros sobre el nivel del mar, representa un desafío único para pilotos y equipos. Este circuito, que debutó en la segunda temporada de la Fórmula E, combina complejas curvas y rectas veloces, especialmente en la icónica sección del estadio, donde los fanáticos vibran con cada maniobra.
Oliver Rowland, piloto del equipo Nissan de Fórmula E: «Estoy impaciente por salir a la pista en Ciudad de México tras parate, es un circuito que conozco bien y confío en que podamos rendir aquí. Nos mostramos muy prometedores en São Paulo, y ahora nos centraremos en no cometer errores y convertir nuestro potencial en puntos fuertes. Nuestro objetivo será encontrar la puesta a punto adecuada en los entrenamientos, que nos permita clasificarnos bien y empezar la carrera desde delante. La gestión de la energía suele ser un reto en este circuito, pero hemos dado pasos significativos en este aspecto durante la temporada baja, así que me siento bien de cara al fin de semana».
Norman Nato, piloto del equipo Nissan de Fórmula E: «Me encanta correr en México, así que tengo muchas ganas de que llegue este fin de semana. La gente es increíble y el equipo Nissan de Fórmula E es la escudería más popular entre los aficionados mexicanos, así que siempre es una experiencia especial y nos hace tener aún más ganas de hacer una gran carrera. Desde Brasil, ha sido importante recargarnos mental y físicamente, pero también hemos hecho un trabajo muy minucioso en la fábrica para asegurarnos de empezar 2025 con el pie derecho. Estamos listos y esta vez intentaremos convertir el rendimiento en un buen resultado».
Nissan brilla en México y en la Fórmula E
México ocupa un lugar especial para Nissan, no solo por su fuerte presencia en el automovilismo, sino también por su historia industrial en el país. Desde la apertura de su primera planta fuera de Japón en 1966, Nissan ha producido más de 14 millones de vehículos y 15 millones de motores en México, consolidándose como líder del mercado con una participación del 17,7% en 2023.
Sérgio Sette Câmara, piloto reserva y de simulador del equipo Nissan de Fórmula E: «México es siempre una de las carreras más esperadas de la temporada, el ambiente en la ciudad es muy acogedor y la multitud crea un ruido increíble. La pista en sí es una perspectiva emocionante, con un montón de curvas largas y rápidas, incluyendo la famosa Peraltada al final de la vuelta. Con los nuevos GEN3 Evo de tracción a las cuatro ruedas, va a ser impresionante ver a los pilotos salir de la última curva a toda velocidad hacia la recta de boxes. La altitud también supondrá un reto. Será diferente a otras series porque la Fórmula E no se basa en la entrada de aire, pero el equipo tendrá que asegurarse de conseguir la configuración correcta para hacer frente a la reducción de la resistencia aerodinámica y la carga aerodinámica. El circuito suele ofrecer grandes carreras y entretenimiento para los aficionados, tanto en el circuito como en casa, así que estoy deseando que llegue el momento».
El E-Prix de Ciudad de México promete ser un espectáculo inolvidable. La actividad comenzará el viernes con prácticas libres, mientras que la clasificación y la carrera principal se disputarán el sábado. Con la pasión de los fanáticos y el legado de Nissan en México, este evento se perfila como uno de los momentos destacados de la temporada.
Para enterarte de más novedades, no dejes de leer nuestras notas, de ver AUTOFANS TV en nuestro canal de Youtube. Además seguinos en INSTAGRAM y FACEBOOK para no perderte nada sobre las novedades del segmento automotor de Argentina y el mundo.